Escobedo va por la reconstrucción del tejido social

Una sociedad que se organiza tiene más posibilidades de ser escuchada, atendida y lograr que sus demandas y necesidades sean cumplidas por el gobierno.

Una sociedad organizada que se identifica por los objetivos comunes que persigue, es más solidaria, participativa y puede conseguir una mayor cohesión social.

Lo que el alcalde Andrés Mijes en Escobedo está haciendo al instalar el Consejo para la Reconstrucción del Tejido Social es promover que los ciudadanos se integren al desarrollo integral que promueve el gobierno municipal.

Es reconstruir y fortalecer los lazos entre los habitantes de Escobedo y con los municipios de la zona metropolitana, donde tienen problemas comunes que los afectan y los cuales solo caminando unidos los pueden solucionar.

Por ello, con la Instalación del Consejo Municipal para la Reconstrucción del Tejido Social, lo que se quiere es alcanzar el desarrollo integral de la sociedad que significa sumar al crecimiento económico a la política social que lleva a cabo el gobierno municipal con:

La reconstrucción y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, la solidaridad entre vecinos y la participación de todas y todos los ciudadanos.

Con esto se anuncia que, en el inicio de esta nueva etapa del trabajo con la comunidad, se promoverán las iniciativas que la fortalezcan todos los ámbitos: seguridad, desarrollo económico, educación, cultura, medio ambiente y la salud, entre otros.

Mijes ha dicho: “Este Consejo representa un paso significativo para nuestra sociedad; es la consolidación de una visión compartida y un compromiso colectivo por un futuro mejor en la alianza entre gobierno y comunidad de forma real y efectiva.

Cuando hay tejido social, todos sabemos lo que va primero, que no es el interés de cada uno, sino las necesidades de todos.

Bordemos un tejido social fuerte para que el futuro de la Capital de la Transformación de todo Nuevo León sea una democracia de resultados que se sientan.”

Finalmente, si Escobedo es la Capital de la Transformación en Todo Nuevo León, los ciudadanos, las organizaciones sociales no pueden quedarse al margen del progreso y bienestar, porque el crecimiento económico se consolida teniendo una prosperidad compartida, humanista y solidaria.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vértice Político: Waldo no sabe lo que dice…

Vértice Político: Se acerca el final para Samuel

Vértice Político: Waldo va contra Nuevo León