Escobedo elimina la tramititis
Hace unos días, el gobernador Samuel García al participar en el foro “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana” refrendó el compromiso de la administración estatal de simplificar los procedimientos para aumentar la productividad y declaró:
“Queremos ver cómo podemos todos con tecnología dejar de ir a las oficinas de gobierno, ahorrar tiempo, ahorrarnos trámites; para que sea más productiva la IP es necesario eliminar miles de trámites que no dan ningún beneficio al gobierno, pero duplica tiempos y costos”.
Es importante comentar que el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, puede apoyarlo, ya que al participar el pasado noviembre en la Cumbre Mundial de Comunicación Política realizada en Miami, Florida, dio a conocer que el modelo de la #4TNorteña está:
“Diseñando políticas públicas innovadoras, como la digitalización de trámites y estrategias de seguridad apoyadas en tecnología, las cuales han promovido la atracción de inversiones y tener un entorno más seguro para los ciudadanos.”
De tal manera que sí Samuel y su gobierno se atoran en el diseño y en la aplicación del programa que digitaliza trámites oficiales, es importante que tome en cuenta que el gobierno de MORENA en Escobedo pudiera asesorarlo.
Mijes sabe que la simplificación de los trámites que una empresa requiere es muy necesaria y eso, es lo que necesitan los empresarios para esta era digital, porque de esta manera se ahorran tiempo, se establecen más rápido y todos salen ganando.
Cabe destacar que Mijes en esa Cumbre Mundial de Comunicación Política dio a conocer que el modelo de la #4TNorteña se fundamente en la combinación del compromiso social de la Cuarta Transformación con la esencia emprendedora del norte de México.
Por ello, Escobedo se ha convertido en la Capital de la Transformación y la Esperanza de Nuevo León y sigue los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum al crear prosperidad compartida en la que, así como le dan la mano al que menos tiene, también se la ofrecen a los empresarios, a los inversionistas y de esta manera la economía crece y todos se pueden ayudar entre todos.
Pero bueno, sí la simplificación de trámites es una de las metas que tiene el gobierno de Nuevo León, esperamos que la consigan, ya que Samuel estableció este compromiso ante José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y se vería muy mal que no lo cumpla.
Finalmente, se espera se active pronto la simplificación de trámites en Nuevo León, porque a su vez estaría combatiendo la corrupción al transparentar los procesos que tienen los trámites y desde luego, que acabaría con el coyotaje que tanto daño les ha ocasionado a los inversionistas que llegan al estado.
Lo importante es que Nuevo León siendo el estado que siempre se ha mantenido a la vanguardia digital en el país, ahora sus gobiernos estén dando un paso importante para acabar con la tramititis y agilizar esos mismos trámites utilizando aplicaciones que les permitan a las empresas ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
El gobierno municipal de Escobedo es un ejemplo a seguir y va un paso delante de los demás, su crecimiento lo exige y no puede quedarse atrás porque se ha convertido en la capital de la transformación en Nuevo León.
“Queremos ver cómo podemos todos con tecnología dejar de ir a las oficinas de gobierno, ahorrar tiempo, ahorrarnos trámites; para que sea más productiva la IP es necesario eliminar miles de trámites que no dan ningún beneficio al gobierno, pero duplica tiempos y costos”.
Es importante comentar que el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, puede apoyarlo, ya que al participar el pasado noviembre en la Cumbre Mundial de Comunicación Política realizada en Miami, Florida, dio a conocer que el modelo de la #4TNorteña está:
“Diseñando políticas públicas innovadoras, como la digitalización de trámites y estrategias de seguridad apoyadas en tecnología, las cuales han promovido la atracción de inversiones y tener un entorno más seguro para los ciudadanos.”
De tal manera que sí Samuel y su gobierno se atoran en el diseño y en la aplicación del programa que digitaliza trámites oficiales, es importante que tome en cuenta que el gobierno de MORENA en Escobedo pudiera asesorarlo.
Mijes sabe que la simplificación de los trámites que una empresa requiere es muy necesaria y eso, es lo que necesitan los empresarios para esta era digital, porque de esta manera se ahorran tiempo, se establecen más rápido y todos salen ganando.
Cabe destacar que Mijes en esa Cumbre Mundial de Comunicación Política dio a conocer que el modelo de la #4TNorteña se fundamente en la combinación del compromiso social de la Cuarta Transformación con la esencia emprendedora del norte de México.
Por ello, Escobedo se ha convertido en la Capital de la Transformación y la Esperanza de Nuevo León y sigue los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum al crear prosperidad compartida en la que, así como le dan la mano al que menos tiene, también se la ofrecen a los empresarios, a los inversionistas y de esta manera la economía crece y todos se pueden ayudar entre todos.
Pero bueno, sí la simplificación de trámites es una de las metas que tiene el gobierno de Nuevo León, esperamos que la consigan, ya que Samuel estableció este compromiso ante José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y se vería muy mal que no lo cumpla.
Finalmente, se espera se active pronto la simplificación de trámites en Nuevo León, porque a su vez estaría combatiendo la corrupción al transparentar los procesos que tienen los trámites y desde luego, que acabaría con el coyotaje que tanto daño les ha ocasionado a los inversionistas que llegan al estado.
Lo importante es que Nuevo León siendo el estado que siempre se ha mantenido a la vanguardia digital en el país, ahora sus gobiernos estén dando un paso importante para acabar con la tramititis y agilizar esos mismos trámites utilizando aplicaciones que les permitan a las empresas ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
El gobierno municipal de Escobedo es un ejemplo a seguir y va un paso delante de los demás, su crecimiento lo exige y no puede quedarse atrás porque se ha convertido en la capital de la transformación en Nuevo León.
Comentarios
Publicar un comentario