Baja sensación de inseguridad en Escobedo
Los temas del empleo y la seguridad son demandas que los ciudadanos solicitan con más frecuencia a políticos en sus campañas y a los gobernantes cuando están al frente de alguna responsabilidad en los tres niveles de gobierno.
Por los resultados que la 4T Norteña tiene con estos dos temas en el municipio de Escobedo, distintos grupos y organizaciones en Nuevo León se acercan al alcalde Andrés Mijes para que les dé a conocer en que consisten esta serie de políticas públicas que se han convertido en un modelo de desarrollo integral que ofrece el bienestar de los ciudadanos a través de la prosperidad compartida.
De tal manera que Mijes al reunirse, en este caso, con los integrantes del Club “Sembradores de Amistades” les dijo que Escobedo se ha convertido en un municipio más parejo, porque ofrece beneficios tangibles para la comunidad y ha logrado el bienestar compartido, al construir un municipio más equitativo y solidario que consiste en:
- Crecer en lo económico para generar empleos y fortalecer las finanzas públicas del municipio.
- Apoyo integral al sector empresarial mediante el Distrito Industrial y de Logística.
- Digitalización completa de los trámites de Desarrollo Urbano.
- Implementación de un proceso ágil para obtener permisos en 72 horas, con el compromiso de cumplir con los estudios y requisitos de manera progresiva.
Además, señaló que estas políticas públicas permiten que las empresas encuentren en Escobedo un entorno favorable para el desarrollo, la inversión y explicó:
“La prosperidad compartida debe sentirse cuando uno camina en una comunidad. Una sociedad que crece debe llegar a todos; la armonía social debe verse en calles, avenidas, parques y camiones. Todos debemos sentirnos ganadores del desarrollo”.
En seguridad, Andrés Mijes informó que se ha fortalecido la corporación con equipo tecnológico deúltima generación lo que ha permitido construir una ciudad más segura, generando confianza tanto en los ciudadanos como en el sector empresarial.
Destacó que la integración de estas tecnologías busca prevenir delitos y mejorar la calidad de vida de los habitantes lo que se demuestra en la medición que el INEGI presenta en los resultados que arroja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del último trimestre del 2024 que indica:
En el municipio de Escobedo, la percepción de inseguridad bajó del 48.4 a 47.9 por ciento y esto es una muestra de los resultados que tiene la estrategia de seguridad que aplica la Policía de Proximidad de Escobedo que se repetirá en Acapulco, Guerrero.
Aunque también se estableció un acuerdo con los municipios de Santa Catarina y García para llevar a cabo un “Operativo Metropolitano” que empleará las estrategias diseñadas para darle a la ciudadanía la seguridad que merece.
Este Operativo Metropolitano consiste en la presencia policíaca en diferentes puntos de los tres municipios antes señalados y la finalidad es abatir el índice delictivo.
La tarea de vigilancia será constante y en forma conjunta, los uniformados de las tres entidades, realizarán patrullajes en calles, avenidas, así como predios desolados y casas abandonadas.
La instalación de filtros de seguridad en las entradas y salidas de los municipios, la revisión de motociclistas, vehículos y personas son otras de las tareas que se realizan como parte del dispositivo urbano para generar en la ciudadanía una mejor percepción de seguridad.
Por los resultados que Escobedo ha obtenido en la generación del empleo y la seguridad, la 4T Norteña es una realidad con las políticas públicas y estrategias que promueve, y en los hechos lo está demostrando.
Por los resultados que la 4T Norteña tiene con estos dos temas en el municipio de Escobedo, distintos grupos y organizaciones en Nuevo León se acercan al alcalde Andrés Mijes para que les dé a conocer en que consisten esta serie de políticas públicas que se han convertido en un modelo de desarrollo integral que ofrece el bienestar de los ciudadanos a través de la prosperidad compartida.
De tal manera que Mijes al reunirse, en este caso, con los integrantes del Club “Sembradores de Amistades” les dijo que Escobedo se ha convertido en un municipio más parejo, porque ofrece beneficios tangibles para la comunidad y ha logrado el bienestar compartido, al construir un municipio más equitativo y solidario que consiste en:
- Crecer en lo económico para generar empleos y fortalecer las finanzas públicas del municipio.
- Apoyo integral al sector empresarial mediante el Distrito Industrial y de Logística.
- Digitalización completa de los trámites de Desarrollo Urbano.
- Implementación de un proceso ágil para obtener permisos en 72 horas, con el compromiso de cumplir con los estudios y requisitos de manera progresiva.
Además, señaló que estas políticas públicas permiten que las empresas encuentren en Escobedo un entorno favorable para el desarrollo, la inversión y explicó:
“La prosperidad compartida debe sentirse cuando uno camina en una comunidad. Una sociedad que crece debe llegar a todos; la armonía social debe verse en calles, avenidas, parques y camiones. Todos debemos sentirnos ganadores del desarrollo”.
En seguridad, Andrés Mijes informó que se ha fortalecido la corporación con equipo tecnológico deúltima generación lo que ha permitido construir una ciudad más segura, generando confianza tanto en los ciudadanos como en el sector empresarial.
Destacó que la integración de estas tecnologías busca prevenir delitos y mejorar la calidad de vida de los habitantes lo que se demuestra en la medición que el INEGI presenta en los resultados que arroja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del último trimestre del 2024 que indica:
En el municipio de Escobedo, la percepción de inseguridad bajó del 48.4 a 47.9 por ciento y esto es una muestra de los resultados que tiene la estrategia de seguridad que aplica la Policía de Proximidad de Escobedo que se repetirá en Acapulco, Guerrero.
Aunque también se estableció un acuerdo con los municipios de Santa Catarina y García para llevar a cabo un “Operativo Metropolitano” que empleará las estrategias diseñadas para darle a la ciudadanía la seguridad que merece.
Este Operativo Metropolitano consiste en la presencia policíaca en diferentes puntos de los tres municipios antes señalados y la finalidad es abatir el índice delictivo.
La tarea de vigilancia será constante y en forma conjunta, los uniformados de las tres entidades, realizarán patrullajes en calles, avenidas, así como predios desolados y casas abandonadas.
La instalación de filtros de seguridad en las entradas y salidas de los municipios, la revisión de motociclistas, vehículos y personas son otras de las tareas que se realizan como parte del dispositivo urbano para generar en la ciudadanía una mejor percepción de seguridad.
Por los resultados que Escobedo ha obtenido en la generación del empleo y la seguridad, la 4T Norteña es una realidad con las políticas públicas y estrategias que promueve, y en los hechos lo está demostrando.
Comentarios
Publicar un comentario