Vértice Político: Que Samuel cambie la comida
Ahora resulta que el diputado emeceísta, Miguel Ángel Flores, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso, pide que se cambie la hora de la sesión ordinaria del Poder Legislativo para que los demás coordinadores de las bancadas asistan a la comida con el gobernador Samuel García.
Esta petición es un hecho inusitado y más bien parece un capricho del gobernante y sería mejor que este encuentro sea un desayuno en lugar de comida, de esta manera el Congreso de NL pudiera trabajar después de siete meses sin hacerlo.
Desde luego que este sería un acto de humildad y de gran altura política, pero si Samuel García se aferra a que los diputados cambien el horario de la sesión, este será un acto de soberbia y prepotencia, lo cual no sería nada extraño.
Se espera que los diputados locales del PRI, PAN y MORENA tomen una decisión que no afecte la comunicación que hasta el momento se mantiene con el Poder Ejecutivo y especialmente porque a veces ante la soberbia es mejor ser humilde.
Lo que se busca es ceder para avanzar porque de otra manera después no se tendrán argumentos para cuestionar su proceder y ese momento pronto llegará... y es cuando ahí podrán actuar sin piedad, ni cediendo a las súplicas. Cosas de la Política.
Por cierto, el presidente municipal de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, demandará al exalcalde Miguel Treviño porque dejó limpios los discos duros y no encuentran la información con la que trabajaron en el pasado trienio en este municipio.
Sin embargo, esto es algo normal que sucede en el cambio de gobierno y creemos que esto a Mauricio nunca le había sucedido porque siempre había ocupado el gobierno cuando otro panista se lo dejaba.
Así que nunca tuvo problemas porque le dejaran toda la información, pero habría que preguntarse si esto mismo se lo hicieron a Miguel y a su equipo, porque además no existe alguna regla, artículo o señalamiento en el Código Municipal que establezca que un alcalde saliente deberá dejar toda la información utilizada para gobernar y administrar el municipio... ¿O sí? A ver dónde está.
Además, Mauricio Fernández desde antes de entrar al gobierno empezó a echar pleito y con esa actitud beligerante creyó que le iban a entregar toda la información en bandeja de plata.
Pues no. Finalmente Fernández tiene todo lo necesario para empezar a trabajar y sí le falta información lo más conveniente es que consulte el último informe de gobierno porque con toda seguridad ahí encontrara todo lo que requiere.
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, es quien sí está dejando toda la información en los discos duros y más porque acaba de iniciar el programa Proximidad Digital, cual consiste en una medida para facilitar trámites, servicios y transparentar procedimientos.
Este sistema consiste en 35 trámites que ciudadanos y empresas pueden realizar en la página de internet del Municipio desde cualquier computadora o celular, como solicitudes de desarrollo urbano y pagos del predial e infracciones
Así como también se elaboraron herramientas de atención a la ciudadanía, como chatbots que reciben reportes de baches, fallas de luminarias, vehículos abandonados, ruido excesivo y hasta violencia familiar.
Mijes asegura que antes de que termine el año se agregarán 84 trámites más y para el primer semestre del 2025 se busca que el 100 por ciento de todos los trámites municipales se pueda hacer en línea. Qué tal, eh.
Sí el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, lleva a su municipio a la era digital estará dando un gran salto en la modernidad tecnológica y estará por encima de muchos municipios de la zona metropolitana y eso es ir un paso adelante de los demás.
Comentarios
Publicar un comentario