Vértice Político: Planear el futuro de Escobedo

Lo que acaba de hacer, Andrés Mijes Llovera, presidente municipal de General Escobedo Nuevo León, al presentar el Plan Parcial del Distrito Escobedo Norponiente 2040, es lo que se debe hacer para que las ciudades tengan un crecimiento urbano equilibrado y su futuro no se vea rebasado por los desafíos del aumento en la población, la demanda de vivienda y la migración de la gente que llega a las grandes metrópolis.

Este polígono urbano ha sido creado especialmente para atender la creciente demanda de vivienda, pero al hacerlo se pensó diseñarlo con las mejores herramientas de la planificación que se requieren para evitar que el desorden urbano, de infraestructura de los servicios públicos y de sus vialidades para estas que no cause más problemas que soluciones.

El objetivo es que la gente viva en paz, con bienestar y en armonía de con el lugar que habitará, por ello en Escobedo se está diseñando un plan de reciclado de agua, así como amplias zonas verdes y en especial, que su movilidad hacia los municipios que forman la zona metropolitana de Monterrey, ya no signifique un sacrificio.

La presencia de María Teresa Cedillo, Directora de la Facultad de Arquitectura y de Juan Ignacio Barragán, Director General de Agua y Drenaje de Nuevo León, así como los representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto de la Vivienda del Estado y del Instituto de Movilidad y Accesibilidad estatal, además de varios desarrolladores del estado, avalan que este proyecto cuenta con los cimientos necesarios del conocimiento y la experiencia para realizarlo.

De tal manera que se busca que este proyecto sea un polígono urbano atractivo y que ofrezca desarrollos habitacionales, comerciales e industriales, asegurando un equilibrio entre los componentes urbanos y el cual se localiza en el sector de La Alianza a lo largo de la avenida Camino a las Pedreras, con una extensión de 959 hectáreas disponibles para la construcción de más de 20 mil viviendas para más de 78 mil habitantes.

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes comentó que este municipio comenzó con su desarrollo urbano desde hace más de 20 años con el llamado Plan de Desarrollo Urbano Canadá, luego creció con Escobedo Norte, posteriormente con el Distrito Industrial y de Logística y ahora con el Distrito Norponiente, donde estimó que podrían surgir más de 20 colonias nuevas.

Por lo pronto, en esta etapa de proyecto ejecutivo y ventas hay 5 mil 309 nuevas viviendas de tres desarrolladoras privadas, pero de Fomerrey ninguna y la verdad, señaló Mijes:

“No sabemos qué tipo de viviendas vayan a solicitar construir, ahorita los fraccionamientos que estamos empezando en Escobedo se inician en un rango de 2.5 millones de pesos, pero es impresionante la plusvalía y conforme se vaya desarrollando la zona se incrementará el valor de las propiedades”.

Mijes comentó que la plusvalía por metro cuadrado, depende mucho de la ubicación de la propiedad y dijo que en los últimos cuatro años el precio ha crecido de manera exponencial. Por ejemplo, en el Distrito Industrial y Logístico estaba de 400 a 500 pesos por metro cuadrado y actualmente está entre los mil 200 a 2 mil pesos por metro cuadrado.

En fin, al principio dijimos que Escobedo se encuentra planeado su crecimiento, pero en especial su futuro y por lo que se observa va muy bien, pero irá mejor, con la planeación urbana y la visión del futuro equilibrado que todos quisieran tener…

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vértice Político: Waldo no sabe lo que dice…

Vértice Político: Se acerca el final para Samuel

Vértice Político: Waldo va contra Nuevo León