Frente Cívico Nacional
Después de las elecciones la oposición en México no se recupera y sigue desorientada, cree que los partidos, su ideología, los candidatos y sus propuestas, no convencieron a la gente y esa es una de las explicaciones que dan a su derrota.El Frente Cívico Nacional, organización que busca convertirse en un partido político, conformó un “Consejo Nacional de Auscultación y Organización” que integrarán con “personalidades probadas, íntegras y honradas” las cuales en los próximos cinco meses recorrerán el país y le preguntarán a la gente:
¿Qué es lo que quieren de los partidos políticos?
La realidad es que la oposición en México está sin rumbo, sin dirección y muy desorientada. Creen que haciendo política y dándole participación a la gente para que les diga qué hacer, con eso le podrán ganar a MORENA, pero se equivocan de estrategia.
Si quieren ponerse a trabajar realmente, deberían de crear un consejo nacional que tenga el seguimiento de las propuestas que hicieron los candidatos de MORENA en el país para que en su momento les señalen lo que han dejado de hacer.
Y en caso de incumplir con las obras, programas y acciones, así como detectar corrupción en el uso de los recursos públicos, el tráfico de influencias para hacer negocios al amparo del poder, darle a conocer a la gente lo que hacen los morenistas en el gobierno.
Por ello, quienes son alcaldes, diputados, senadores o gobernadores de MORENA, deben ponerse a trabajar porque estará en la observación de los opositores y aquél que no cumpla será señalado y su carrera política estará en riesgo.
De salida. La diputada federal electa, Clara Luz Flores, informó que MORENA Nuevo León inició con las asambleas informativas para dar a conocer la Reforma del Poder Judicial en lo que llama un ejercicio de democracia y participación ciudadana.
Cabe señalar que Clara Luz fue la candidata de MORENA más votada en la historia del distrito 3 electoral federal y vivirá estando en la Cámara de Diputados el momento en que llegue la primera presidenta a tomar posesión en los primeros 200 años de la República.
Mientras tanto, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, sin descanso y sin parar, supervisó los trabajos de laAv. Sendero División Norte la cual es una obra integral, ya que también es para peatones y forma parte del circuito vial que conecta a los vecinos de este sector con el Libramiento Noreste, Avenida Aguila Real y Constitución.
Por supuesto que se incluye la rehabilitación de la carpeta asfáltica, la instalación de la señalética, así como la modernización del camellón y las banquetas.
El trabajo que realiza Mijes en Escobedo es un claro ejemplo de los morenistas que cumplen lo que prometen y en los hechos lo demuestran.
¿Qué es lo que quieren de los partidos políticos?
La realidad es que la oposición en México está sin rumbo, sin dirección y muy desorientada. Creen que haciendo política y dándole participación a la gente para que les diga qué hacer, con eso le podrán ganar a MORENA, pero se equivocan de estrategia.
Si quieren ponerse a trabajar realmente, deberían de crear un consejo nacional que tenga el seguimiento de las propuestas que hicieron los candidatos de MORENA en el país para que en su momento les señalen lo que han dejado de hacer.
Y en caso de incumplir con las obras, programas y acciones, así como detectar corrupción en el uso de los recursos públicos, el tráfico de influencias para hacer negocios al amparo del poder, darle a conocer a la gente lo que hacen los morenistas en el gobierno.
Por ello, quienes son alcaldes, diputados, senadores o gobernadores de MORENA, deben ponerse a trabajar porque estará en la observación de los opositores y aquél que no cumpla será señalado y su carrera política estará en riesgo.
De salida. La diputada federal electa, Clara Luz Flores, informó que MORENA Nuevo León inició con las asambleas informativas para dar a conocer la Reforma del Poder Judicial en lo que llama un ejercicio de democracia y participación ciudadana.
Cabe señalar que Clara Luz fue la candidata de MORENA más votada en la historia del distrito 3 electoral federal y vivirá estando en la Cámara de Diputados el momento en que llegue la primera presidenta a tomar posesión en los primeros 200 años de la República.
Mientras tanto, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, sin descanso y sin parar, supervisó los trabajos de laAv. Sendero División Norte la cual es una obra integral, ya que también es para peatones y forma parte del circuito vial que conecta a los vecinos de este sector con el Libramiento Noreste, Avenida Aguila Real y Constitución.
Por supuesto que se incluye la rehabilitación de la carpeta asfáltica, la instalación de la señalética, así como la modernización del camellón y las banquetas.
El trabajo que realiza Mijes en Escobedo es un claro ejemplo de los morenistas que cumplen lo que prometen y en los hechos lo demuestran.
Comentarios
Publicar un comentario